FIEBRE AMARILLA
RAZONES PARA PROTEGERLOS DE LA FIEBRE AMARILLA
¿QUÉ ES Y CÓMO AFECTA LA SALUD DE TUS HIJOS?
La fiebre amarilla es una infección viral que transmite un tipo particular de mosquito llamado Aedes aegypti. ¹ No existe un tratamiento específico para esta enfermedad. ²
4 COSAS QUE DEBES SABER DE LA FIEBRE AMARILLA
¿CÓMO SE TRANSMITE?
Se transmite a través de la picadura de mosquitos –Aedes aegypti y otras especies de mosquitos selváticos infectados previamente por el virus. ¹
¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS? ²
Sus principales síntomas son:
• Fiebre
• Escalofríos
• Dolor de cabeza
Además, pueden aparecer dolores musculares, náuseas y vómitos.
¿ES GRAVE LA INFECCIÓN POR FIEBRE AMARILLA?
La fiebre amarilla puede ser grave y provocar problemas cardíacos, hepáticos y renales, además de sangrado. Hasta el 50 % de las personas que padecen la forma más grave de la fiebre amarilla mueren a causa de esta enfermedad. ²
¿SE PUEDE PREVENIR LA FIEBRE AMARILLA?
Sí, la principal medida preventiva es la vacuna, que brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida. En la Argentina, está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación para quienes viven en zona de riesgo (provincia de Misiones y Formosa y algunos departamentos de Chaco, Corrientes, Salta y Jujuy) incluye: una dosis de la vacuna para niños y niñas de 18 meses; y un refuerzo a los 11 años. ³
Está recomendada también para quienes viajen a ciertos destinos donde haya mayor riesgo de contagio. En algunos casos, es un requerimiento para poder viajar.
Si tenés dudas o preguntas sobre la fiebre amarilla o su prevención, hablá con tu médico.
Referencias: