Close Mobile Navigation

HEPATITIS B

RAZONES PARA PROTEGERLOS DE LA HEPATITIS B ¹

¿QUÉ ES Y CÓMO AFECTA LA SALUD DE TUS HIJOS?

Es una enfermedad viral producida por el virus de la hepatitis B que causa inflamación del hígado. Algunas veces la infección puede hacerse crónica y complicarse con la aparición de cirrosis y cáncer de hígado.

4 COSAS QUE DEBES SABER DE LA HEPATITIS B

¿CÓMO SE TRANSMITE?

Por medio del contacto con sangre y otros fluidos corporales infectados. En los niños, la forma principal de contagio es por transmisión de la embarazada a su hijo. El contacto sexual es otra forma de contagio y la más común en adultos. ¹

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS? ²

Los bebés y los niños son más propensos a contraer una infección crónica (duradera) de hepatitis B.
Los síntomas de esta enfermedad van de leves a graves. Por lo general, aparecen entre uno y cuatro meses después de haber adquirido la infección. Comúnmente, los niños pequeños suelen no tener síntomas.

Cuando se presentan, los síntomas son:

• Dolor abdominal
• Orina oscura
• Fiebre
• Dolor articular
• Pérdida del apetito
• Náuseas y vómitos
• Debilidad y fatiga
• Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)

¿ES GRAVE LA INFECCIÓN POR HEPATITIS B?

Una infección crónica causada por el virus de la hepatitis B (VHB) puede provocar complicaciones graves, como: cirrosis (cicatrices en el hígado), cáncer de hígado, insuficiencia hepática, enfermedad renal o inflamación de los vasos sanguíneos.²

¿SE PUEDE PREVENIR LA HEPATITIS B?

Sí, por medio de la vacunación se puede prevenir la enfermedad de la hepatitis B y las graves consecuencias que esta enfermedad genera como el cáncer de hígado. ² En la Argentina, la vacuna está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación con una dosis para recién nacidos dentro de las primeras 12 horas de vida. ³

Si tenés dudas o preguntas sobre la hepatitis B o su prevención, hablá con tu médico.

Referencias:

This field is for validation purposes and should be left unchanged.