Close Mobile Navigation

POLIOMIELITIS

RAZONES PARA PROTEGERLOS DE LA POLIOMIELITIS ¹

¿QUÉ ES Y CÓMO AFECTA LA SALUD DE TUS HIJOS?

Es una enfermedad viral aguda causada por Poliovirus 1, 2 y 3. En la actualidad los Poliovirus 2 y 3 están erradicados. Los niños son las personas que principalmente contraen la enfermedad. Afecta al sistema nervioso y causa debilidad muscular y parálisis aguda flácida.

4 COSAS QUE DEBES SABER DE LA POLIOMIELITIS

¿CÓMO SE TRANSMITE?

Se transmite principalmente por la vía fecal-oral por ingesta de alimentos o agua contaminada; pudiéndose detectar también en las secreciones de la faringe. ¹

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS? ²

Los signos y síntomas, que pueden durar hasta 10 días, comprenden:

• Fiebre
• Dolor de garganta
• Dolor de cabeza
• Vómitos
• Fatiga
• Dolor o rigidez en la espalda
• Dolor o rigidez en el cuello
• Dolor o rigidez en los brazos o en las piernas
• Debilidad o sensibilidad muscular

¿ES GRAVE LA INFECCIÓN POR POLIOMIELITIS?

Existe una forma de poliomielitis llamada “poliomielitis paralítica” que puede provocar parálisis muscular temporal o permanente, discapacidad, deformidades de los huesos y la muerte. ²

¿SE PUEDE PREVENIR LA POLIOMIELITIS?

Sí, la forma más eficaz de prevenir la polio es la vacunación. ² En la Argentina, la vacuna está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación con un esquema de vacunación que se compone por 3 dosis de vacuna IPV o Salk: a los 2, 4 y 6 meses de edad y un único refuerzo al ingreso escolar con vacuna IPV o Salk. ³

Si tenés dudas o preguntas sobre la poliomielitis o su prevención, hablá con tu médico.

Referencias:

This field is for validation purposes and should be left unchanged.